Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2014

Carnaval de Jaén.


El pregón del Carnaval de Jaén 2014 correrá a cargo de D. José María Quesada Teruel, Director del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Jaén y miembro fundador del Chiricoro del Goya. El acto tendrá lugar el próximo 27 de febrero a las 18:30 en el Salón Mudejar del Patronato Municipal de Cultura.
"El carnaval es un estallido de colores, de música, de ilusión, de fiesta, ... pero es también una explosión de rabia contenida que se traslada a las notas de un pasodoble. Es la voz y el grito de un pueblo que, a través de las letrillas de carnaval, se rebela ante la injusticia, la corrupción, la inoperancia de nuestros políticos, ..."
José María Quesada lleva casi veinticinco febreros dando la murga por las calles de Jaén, siempre de la mano del Chiricoro. Más que una agrupación de Carnaval, el Chiricoro es una gran familia.

Los carnavales de Jaén tienen una tradición que se remonta a seis siglos. Fueron impulsados en su tiempo por el Condestable Iranzo.

La fenomenología religiosa reconoce en el carnaval un periodo festivo de renovación. El pueblo se toma un periodo de desorden con el propósito de volver luego a la normalidad. Hubo por este motivo largas etapas de prohibiciones, por lo que los carnavales no tuvieron siempre el mismo esplendor.

En estos últimos años, a través del Patronato de Cultura, Turismo y Fiestas del Ayuntamiento, se vienen organizando pasacalles, concursos y festejos populares, que han renovado la imagen del carnaval.

A continuación, una breve descripción de algunos grupos que han formado parte de la historia del Carnaval de Jaén.

- "El Cigarrón", 19 años de un grupo con muchísima historia en el Carnaval de Jaén, que tiraron del carro de la escasa afición que siempre ha habido en esta fiesta popular, y que encandilaron a muchos jiennenses con sus coplas desde 1988 hasta 2006. Siempre llevaron ese estilo crítico sobre las cosas de la tierra, acercándose año tras año a los problemas acaecidos en la ciudad del "Santo Rostro". Fue uno de las primeras agrupaciones en la capital en decidirse a salir defendiendo un repertorio carnavalesco, y no precisamente en los tiempos mejores, ya que, por poner un ejemplo, en el 1991, con la Guerra del Golfo, se suspendieron los actos por parte del ayuntamiento, pero estos valientes carnavaleros no dejaron de hacer sus letras, ponerse un disfraz y salir a la calle. Os mostramos parte de la trayectoria que hemos podido recopilar:


"Los Viciosos" 1988
"Bañistas Árabes" 1989
"Plutón Verbenero" 1990
"Normandos a distancia" 1992
"Marchando una de colines" 1993
"Los Sabeores" 1994
"Carnavales a la romana" 1995
"La Basura" 1996
"Fort Cigarron" 1998
"Les Mouaquetegos du sigagón" 2001
"The Cigarron Blues Band" 2005
"Los Cigarrones Argentinos" 2006


- Otro grupo con gran tradición en la capital, es el "Chiricoro del Goya". Nace en el seno del residencial "Goya", de la Avenida de Barcelona en 1992, y hasta día de hoy han llevando sus músicas y letras hasta los jaeneros. Tan solo un año decidieron descansar (2007), pero de nuevo volvieron a las andadas con más fuerzas, y cuerda les queda para rato, lo sabemos de primera mano, y año tras año entra gente nueva que permite que nunca se pierda este genial grupo carnavalesco que ha hecho las delicias de los aficionados lagartos durante tantos años. He aquí su recorrido

- Jaén II. 1992
- Arlequines a gogo…ya. 1993.
- La chirigoya. 1994.
- La gran corrida. 1995.
- Los moro s.o.s. 1996.
- Pa chulis nosotros. 1997.
- Canal Satánico y Vía Celestial. 1998.
- Los tirachinas. 1999.
- Banda guevos entre pitos y flautas. 2000.
- Los cabarejetas. 2001.
- Una de taquitos picantes. 2002.
- Entre pinto y van de mono. 2003.
- Este año damos el cante. 2004.
- Los gafaos. 2005.
- Siquilibraos 2006.
- Los botones coloraos 2008.
- Nos vamos de marcha. 2009.
- Los Pamplinicas. 2010
- Los Tocapelotas. 2011
- Entre cortes y recortes. 2012
- ARRAYAN AIR

- En el año 2000 se crea la Peña Carnavalesca "los J de Jaén", cuando un grupo numeroso de personas, se animaron a disfrazarse en el carnaval que se celebraba en la calle, saliendo también en la cabalgata organizada por el Ayuntamiento de Jaén, pero ese año, ataviados con su disfraz de fichas de dominó, pensaron que sería bueno preparar algunas coplillas para hacer las delicias de los jaeneros, siendo sugeridos, incluso, por el propio Ayuntamiento, a participar en el concurso de agrupaciones de ese año, pero decidieron posponerlo para el año siguiente.
Así fue, comenzaron una nueva etapa donde preparaban sus repertorios, ya con miras a actuar en las tablas del Darymelia. Durante algunos años, este grupo mixto, y el Chiricoro del Goya, fueron los únicos en ser partícipes directos del concurso. Esta fue su trayectoria:

- Efessto Dosmilno. 2000
- Denominación de Origen "Jaén ni Pollas". 2001
- Los €uro Jippies "con J de Jaén". 2002
- Ave Jaén, El tren de la unidad te saluda. 2003
- jjj.fantasmas.uuh. 2005
- En Busca del Conejo Perdido. 2006

En la actualidad son ya 8 las agrupaciones de la capital del Santo Reino. 3 chirigotas (Niete, Pitufo, Ajopringue y la Merced), 3 comparsas (3x4, Femenina y los Lagartos) y el anteriormente mencionado, Chiricoro del Goya.

Todas estas agrupaciones, junto con muchas otras de la provincia, están unidas desde hace pocos años por la “Federación de Agrupaciones Carnavalescas de Jaén”, donde se está trabajando muy duro para que nuestra fiesta, la de todos los jiennenses y jaeneros, podamos seguir disfrutando y creciendo.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Jaén promociona en Granada sus mejores productos


Jaén va a estar más presente que nunca en Granada a partir del mediodía de mañana viernes. Lo va a hacer en la carpa instalada junto al Palacio de Congresos, donde se desarrollará una muestra de productos organizada por IDEAL con el patrocinio de la Diputación de Jaén.
 
Los excelentes productos elaborados por empresas de toda la provincia van a se dados a conocer en este certamen, donde el visitante podrá probar desde queso o aceite hasta embutidos, jamón o productos de repostería. 'Degusta Jaén' trata de ser así una sugerente propuesta de la Diputación para promocionar los productos que hoy en día se realizan en Jaén. Se trata de un sabroso recorrido por toda la provincia, ya que llegan empresas de un buen número de localidades, estando presentes todas las comarcas. Andújar, Pozo Alcón, Guarromán, Alcalá la Real, Puente de Génave, Castillo de Locubín, Noalejo, Linares, Beas de Segura, Villanueva del Arzobispo, Frailes, Baeza o Campillo de Arenas son algunos de los municipios de los que proceden las más de veinte empresas que participan en la muestra.
 
Pero no solo el público en general podrá degustar y conocer de primera mano tan exquisitos productos. Además, el certamen pretende crear un lugar de encuentro privilegiado entre fabricantes de productos, distribuidores, hosteleros y restauradores de Granada. De esta forma, las empresas jienenses podrán abrirse vías de comercialización y negocio con empresarios granadinos, algo fundamental para expandir su producción
 
Compras
 
El objetivo de esta muestra es la promoción de los productos agroalimentarios con denominación de origen, u otras calificaciones de calidad, de la provincia de Jaén. Se trata de una muestra profesional, especialmente dirigida a los sectores de la restauración y la alimentación, aunque por el interés indudable que despierta tienen cabida en ella todo tipo de personas, que podrán así conocer personalmente los más atractivos y variados productos, a la par que adquirirlos a precios especiales para llevarlos a sus hogares.
 
Y es que ese es otro de los grandes atractivos de la muestra. El visitante que se acerque hasta el Paseo del Violón durante este fin de semana va a poder adquirir, para llevar a su casa, todos los productos que se promocionan en 'Degusta Jaén' y a precios muy sugerentes. Quesos, embutidos, jamones, vinos, encurtidos, garrapiñadas, chocolates, cafés, tes, repostería, patatas, conservas vegetales ecológicas, mosto, cerveza, plantas medicinales, caramelos. extensa es la lista de productos que llegan buscando nuevos clientes. Además, la mayoría de ellos son productos que nunca faltan en casa, y mucho menos en fechas tan señaladas como las que se acercan el próximo mes de diciembre. Sin lugar a dudas una oportunidad única para encontrar buenos productos, de calidad y a precios inmejorables.
 
El certamen trata de ser un proyecto estratégico puesto en marcha por la Diputación para impulsar al sector agroalimentario de la provincia, poniendo en valor los productos de Jaén y acercándolos al consumidor, con lo que incrementar su consumo y consolidar y generar empleo.
 
'Degusta Jaén' abrirá sus puertas mañana y hasta el domingo día 24 espera recibir a miles de visitantes. Mantendrá un horario ininterrumpido de 12.00 del mediodía a 22.00 horas, (excepto el domingo que cerrará a las 17.00 h.). Además, no faltará la posibilidad de disfrutar en la carpa, tanto al mediodía como por la noche, de platos y raciones preparadas así como disfrutar de diferentes actuaciones con las que Jaén dejará clara su presencia en Granada gracias a IDEAL.
 
Fuente: Ideal Granada